15/octubre/2025 1:56 pm

Ciberseguridad


La carrera técnica en Ciberseguridad forma parte del subsistema de Educación Media Superior en México y está diseñada para desarrollar competencias en la protección de información y sistemas digitales contra amenazas cibernéticas.

1. Descripción General

El programa educativo de Técnico en Ciberseguridad tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes en la seguridad de la información, administración de sistemas informáticos, monitoreo de redes y mitigación de riesgos digitales. La formación está alineada con el Sistema de Educación Dual, permitiendo a los estudiantes combinar el aprendizaje teórico en la escuela con la práctica en empresas del sector.

2. Justificación de la Carrera

Dada la creciente importancia de la seguridad digital en todos los sectores económicos, esta carrera responde a la necesidad de proteger infraestructuras críticas y datos personales contra ataques cibernéticos. Los egresados podrán desempeñarse en empresas de tecnología, banca, telecomunicaciones y cualquier industria que requiera protección de sistemas digitales.

3. Perfil de Egreso

Los estudiantes que concluyan esta carrera serán capaces de:

  • Desarrollar algoritmos de programación para la seguridad de la información.
  • Instalar y configurar sistemas operativos con medidas de seguridad.
  • Mitigar riesgos de seguridad en redes y sistemas informáticos.
  • Monitorear el tráfico de redes para detectar vulnerabilidades.
  • Preservar evidencias digitales de ataques informáticos.

Además, fortalecerán habilidades de trabajo en equipo, resolución de problemas y pensamiento crítico.

4. Estructura Curricular

La carrera está organizada en cinco módulos:

  1. Desarrollo de algoritmos de programación para proteger la información.
  2. Instalación y configuración de sistemas operativos seguros.
  3. Mitigación de riesgos en sistemas informáticos.
  4. Monitoreo de tráfico de redes y detección de vulnerabilidades.
  5. Preservación de evidencias digitales en incidentes de ciberseguridad.

Cada módulo integra teoría y práctica para fortalecer la experiencia del estudiante.

5. Oportunidades Laborales

Los egresados pueden desempeñarse en sectores como:

  • Empresas de tecnología y software.
  • Bancos y entidades financieras.
  • Telecomunicaciones.
  • Seguridad informática en el sector público y privado.
  • Empresas de consultoría en ciberseguridad.

También podrán emprender sus propios proyectos en servicios de seguridad digital.

6. Metodología de Enseñanza

El enfoque es por competencias, combinando teoría, laboratorios prácticos y trabajo en empresas a través del modelo de Educación Dual. Se promueve el aprendizaje basado en proyectos y el uso de herramientas digitales avanzadas.

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 44

Autor:
CBTis 44
Fecha de publicación:
10 de enero de 2019
Dirigido a:
Todo público
Archivo de plan de estudios
Descargar plan de estudio

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.